En un reciente congreso celebrado en València, Juan Roig, presidente de Mercadona, compartió su perspectiva sobre la importancia de la gestión empresarial y el papel que juegan los impuestos en la sociedad. Durante su intervención, Roig enfatizó que pagar impuestos es una práctica saludable y necesaria, subrayando que el verdadero desafío radica en cómo se gestionan esos recursos. En su ponencia titulada ‘El orgullo de ser empresario’, el empresario valenciano defendió la idea de que tener beneficios es esencial para la supervivencia de cualquier empresa, aunque advirtió que el enfoque exclusivo en la rentabilidad no es saludable.
### La Importancia de la Gestión Empresarial
Roig destacó que el éxito de una empresa no solo se mide por sus beneficios, sino también por su capacidad para satisfacer a todos los actores involucrados: trabajadores, proveedores, clientes, capital y la sociedad en general. Este enfoque integral, que él denomina los «cinco componentes», es fundamental para el funcionamiento de Mercadona. Según Roig, cada decisión que se toma en la empresa se evalúa en función de cómo afectará a estos cinco elementos. «El cliente es el que tiene el poder sobre la vida y la muerte de una empresa», afirmó, enfatizando la necesidad de centrarse en la satisfacción del consumidor.
Además, Roig presentó el modelo de negocio de Mercadona, que se basa en ofrecer una calidad excepcional y un surtido eficaz, en lugar de simplemente proporcionar una amplia variedad de opciones. Este enfoque busca facilitar la experiencia de compra del cliente, asegurando que siempre encuentre lo que necesita. Roig también hizo hincapié en la importancia de cuidar a los trabajadores, describiéndolos no solo como recursos, sino como seres humanos que requieren atención y respeto. «Un trabajador no es solo manos, es corazón y cerebro», afirmó, lo que refleja su compromiso con el bienestar de su equipo.
### Relación con Proveedores y la Sociedad
En su discurso, Roig también abordó la relación de Mercadona con sus proveedores, destacando que la calidad es un aspecto crucial en esta dinámica. A pesar de los desafíos que implica mantener altos estándares de calidad, Roig aseguró que la empresa se esfuerza por alcanzar un 0% de quejas. «Por mucho que hagas, siempre puedes hacer más», comentó, reconociendo que la mejora continua es un objetivo constante. Además, subrayó que los 2,000 proveedores de Mercadona son fundamentales para su éxito y que es esencial que su esfuerzo sea rentable. «Si no le ganas dinero, no le vendas a Mercadona», enfatizó, dejando claro que la rentabilidad de los proveedores es una prioridad para la empresa.
Roig también se refirió a la responsabilidad social de Mercadona, expresando su deseo de que la sociedad esté orgullosa de la empresa. Mencionó iniciativas como el plan Alcem-se, que se implementó para ayudar a los afectados por desastres naturales, destacando el compromiso de Mercadona con su comunidad. En este sentido, Roig afirmó que la empresa busca generar un impacto positivo en la sociedad a través de acciones concretas y efectivas.
### Objetivos Futuros y Expansión Internacional
Mirando hacia el futuro, Roig compartió los planes de Mercadona para continuar su expansión, especialmente en Portugal. A pesar de los desafíos culturales y de mercado, Roig se mostró optimista sobre la aceptación de la marca en el país vecino. «Consideramos que a los portugueses no los tratamos como se merecen», dijo, reflejando su deseo de establecer una conexión más profunda con los consumidores portugueses. Además, destacó el éxito que ha tenido la empresa en este nuevo mercado y la satisfacción de sus trabajadores y proveedores en Portugal.
Otro de los objetivos de Mercadona es ampliar su oferta de productos Listo para Comer, adaptándose a las nuevas tendencias de consumo y a la creciente demanda de soluciones rápidas y convenientes para los clientes. Roig anticipa que, en el futuro, la tecnología jugará un papel crucial en la forma en que los consumidores interactúan con los productos, sugiriendo que las cocinas tradicionales podrían volverse obsoletas a medida que la sociedad evoluciona.
Roig concluyó su intervención reafirmando el compromiso de Mercadona de satisfacer a los cinco componentes de su modelo de negocio de manera continua. Este enfoque no solo busca el éxito empresarial, sino también contribuir al bienestar general de la sociedad. La visión de Roig para Mercadona es clara: ser una empresa que no solo genera beneficios, sino que también crea un impacto positivo en la vida de las personas y en la comunidad en la que opera.
