En un incidente que ha captado la atención de la opinión pública, el comisario jefe de la Policía Nacional en Arrecife, José Luis Gutiérrez Redondo, ha dado positivo en un control de alcoholemia mientras se encontraba de servicio. Este suceso ocurrió en la madrugada del pasado sábado, 11 de octubre, en las cercanías del puerto deportivo Marina Lanzarote, durante la celebración del Festival Arrecife en Vivo. La intervención fue llevada a cabo por la Policía Local de Arrecife, quienes realizaron el control de alcoholemia al mando policial que conducía un vehículo oficial.
El comisario, según el sindicato Equiparación Ya (EYA), se presentó ante los agentes como «policía en activo» y afirmó ser el jefe del operativo desplegado esa noche para el evento musical, que atrae a una gran cantidad de asistentes. Este tipo de situaciones no solo pone en entredicho la conducta del comisario, sino que también plantea interrogantes sobre la responsabilidad y la imagen de la Policía Nacional en la comunidad.
### Detalles del Control de Alcoholemia
Los resultados del control de alcoholemia fueron alarmantes. El comisario arrojó un positivo de 0,59 miligramos de alcohol por litro de aire espirado en la primera prueba y 0,62 mg/l en la segunda. Según la normativa española, si los resultados de las pruebas son diferentes, se considera la tasa más baja para proteger al conductor, en este caso, el comisario. Sin embargo, es importante señalar que superar los 0,60 mg/l en aire espirado se considera un delito en España, lo que podría acarrear sanciones severas.
La legislación establece que, en caso de que un conductor dé una tasa inferior a 0,60 mg/l, se enfrenta a una sanción administrativa que incluye una multa de 1.000 euros y la pérdida de 6 puntos del carnet de conducir. Esta infracción se considera grave, aunque no penal. En el caso del comisario, su tasa de alcoholemia superó el límite permitido, lo que podría tener consecuencias significativas tanto a nivel administrativo como disciplinario.
La Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo, del Régimen Disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía, clasifica el hecho de embriagarse o consumir drogas durante el servicio como una «falta muy grave». Esto ha llevado al Sindicato Unificado de Policía (SUP) a solicitar la apertura de un expediente disciplinario y el cese del comisario como Jefe Local de la Policía Nacional en Arrecife.
### Reacciones y Consecuencias
La situación ha generado una ola de reacciones tanto dentro como fuera de la institución policial. Fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Canarias han confirmado que están al tanto de los hechos y que se están evaluando las medidas disciplinarias a adoptar. La comunidad local y los miembros de la Policía Nacional están observando de cerca cómo se desarrollará este caso, dado que la imagen de la institución se ve comprometida por la conducta de uno de sus altos mandos.
El incidente también ha suscitado un debate más amplio sobre la responsabilidad de los funcionarios públicos y la importancia de mantener altos estándares de conducta, especialmente en el caso de aquellos que tienen la responsabilidad de hacer cumplir la ley. La confianza del público en la Policía Nacional es fundamental para su funcionamiento efectivo, y situaciones como esta pueden erosionar esa confianza.
El comisario Gutiérrez Redondo, antes de asumir su cargo en Arrecife en enero de 2022, había tenido una carrera notable en la Policía Nacional, incluyendo su trabajo en la Comisaría de Santa Cruz de La Palma y en equipos TEDAX, así como en la Casa de S.M. el Rey y en embajadas de España en el extranjero. Sin embargo, este incidente podría marcar un punto de inflexión en su carrera y en la percepción pública de su liderazgo.
### El Festival Arrecife en Vivo y su Contexto
El Festival Arrecife en Vivo, donde ocurrió el incidente, es un evento musical que reúne a una gran cantidad de asistentes cada año. Este festival no solo es un punto de encuentro cultural, sino que también representa una oportunidad para que la comunidad se una y celebre la música y el arte. Sin embargo, la presencia de un alto mando policial involucrado en un incidente de esta naturaleza durante un evento tan significativo plantea preguntas sobre la seguridad y la gestión de los eventos públicos.
La última jornada del festival incluyó actuaciones de varios artistas, lo que atrajo a un gran número de personas al puerto deportivo. La combinación de un evento masivo y la presencia de la policía es crucial para garantizar la seguridad de los asistentes. Sin embargo, la situación del comisario Gutiérrez Redondo podría haber comprometido esa seguridad y la confianza del público en la capacidad de la policía para manejar situaciones de emergencia.
La comunidad espera que se tomen las medidas adecuadas para abordar este incidente y que se mantenga la integridad de la institución policial. La transparencia en el manejo de este caso será fundamental para restaurar la confianza pública y asegurar que los estándares de conducta se mantengan en todos los niveles de la Policía Nacional.