El pasado 10 de octubre de 2025, se llevó a cabo un emotivo homenaje en Santa Cruz de Tenerife en memoria de Adán Martín, expresidente de Canarias, quien falleció hace 15 años. Pilar Parejo, su viuda, destacó durante el evento que, aunque físicamente ya no esté, su legado y su espíritu continúan vivos en la memoria de quienes lo conocieron y lo amaron. La ceremonia, organizada por la Fundación Canarias Siglo XXI, reunió a familiares, amigos y colaboradores que recordaron la visión y el compromiso de Martín con el desarrollo de las Islas.
### La Huella de Adán Martín en la Política Canaria
Adán Martín es recordado no solo por su papel como líder político, sino también por su capacidad de unir a diferentes sectores de la sociedad canaria. Durante su discurso, el actual presidente Fernando Clavijo enfatizó que Martín dejó una huella profunda en la política de Canarias, no solo por sus logros, sino por la forma en que los alcanzó. Clavijo subrayó que Martín siempre buscó construir puentes entre diferentes ideologías y grupos, promoviendo un diálogo constructivo y respetuoso.
Pilar Parejo recordó cómo su esposo luchó por la creación de un sistema de transporte interinsular que facilitara la conexión entre las islas, un sueño que se convirtió en realidad gracias a su esfuerzo y dedicación. «Él creía firmemente en la importancia de la unidad de Canarias y trabajó incansablemente para hacerla posible», afirmó Parejo. Esta visión de unidad se reflejó en su enfoque hacia la política, donde siempre buscó el entendimiento y la colaboración, incluso en tiempos de polarización.
La periodista Marta Modino, quien actuó como maestra de ceremonias, también destacó que el legado de Martín sigue vigente. «Su plan de trabajo no ha perdido relevancia, y su visión de la política sigue siendo un faro para muchos de nosotros», comentó. Esta afirmación resuena en un momento en que la política canaria enfrenta desafíos significativos, y la necesidad de líderes que promuevan la unidad y el entendimiento es más crucial que nunca.
### La Crisis Migratoria y el Compromiso con África
Uno de los aspectos más desafiantes del legado de Adán Martín fue su respuesta a la crisis migratoria que afectó a Canarias en 2006. Durante su mandato, Martín se enfrentó a la llegada masiva de migrantes que buscaban refugio en las Islas, y su enfoque fue siempre el de tender la mano a quienes llegaban en busca de una vida mejor. Clavijo recordó que Martín fue pionero en establecer relaciones con África, reconociendo la importancia de abordar las causas profundas de la migración y la necesidad de una respuesta humanitaria.
El acto de homenaje también incluyó la participación de Youssouf Touré, un joven maliense que llegó a Canarias hace cinco años. Touré compartió su experiencia de haber cruzado el Atlántico en una frágil embarcación y cómo, gracias a las oportunidades que encontró en las Islas, pudo continuar su educación y contribuir a la comunidad. Su historia es un testimonio del impacto positivo que puede tener la integración y el apoyo a los migrantes en la sociedad canaria.
«Estoy muy orgulloso de poder compartir mi historia y de representar a aquellos que, como yo, han encontrado un nuevo hogar en Canarias», dijo Touré. Su participación en el homenaje subraya la importancia de recordar que detrás de cada cifra de migración hay historias humanas que merecen ser escuchadas y valoradas.
El homenaje a Adán Martín no solo fue un recordatorio de su legado, sino también una llamada a la acción para que los líderes actuales y futuros sigan su ejemplo de unidad, respeto y compromiso con el bienestar de todos los canarios, independientemente de su origen. En un momento en que la polarización y el enfrentamiento son comunes en la política, el mensaje de Martín sobre la importancia de la colaboración y el entendimiento resuena con fuerza.
La celebración de su vida y su trabajo es un recordatorio de que la política puede ser una herramienta poderosa para el cambio positivo y que el legado de un líder puede perdurar en el tiempo, inspirando a nuevas generaciones a seguir luchando por un futuro mejor para todos.