En el vasto universo de las relaciones humanas, enamorarse es considerado uno de los momentos más mágicos y transformadores de la vida. Sin embargo, muchas personas enfrentan un desafío común al iniciar una nueva relación: las expectativas desmedidas. Estas expectativas pueden convertirse en un obstáculo que, en lugar de facilitar la conexión, puede llevar al fracaso. El psicólogo Luis Muíño, especializado en terapia de pareja, ofrece una perspectiva valiosa sobre cómo manejar estas expectativas y disfrutar del proceso de conocer a alguien.
### La Trampa de las Altas Expectativas
Cuando comenzamos a conocer a alguien, es natural que surjan expectativas sobre cómo debería desarrollarse la relación. Sin embargo, Muíño advierte que estas expectativas a menudo están basadas en una imagen idealizada de la otra persona, lo que puede llevar a una decepción inevitable. «En la comparativa siempre sale perdiendo la realidad frente a la imagen que te habías hecho previamente», señala el psicólogo. Esta discrepancia entre la realidad y la idealización puede generar frustración y ansiedad, especialmente si la persona se siente presionada por la urgencia de que la relación funcione.
La presión social también juega un papel crucial en este fenómeno. Muchas personas sienten que deben estar en una relación a cierta edad o en determinadas etapas de su vida, lo que puede intensificar la ansiedad por encontrar pareja. Muíño destaca que «cuando tenemos miedo a la soledad, hay tendencia a la incertidumbre y esto no nos permite explorar». Este miedo puede llevar a las personas a apresurarse en sus relaciones, buscando una conexión que, en lugar de ser auténtica, se convierte en una respuesta a la presión social.
### La Importancia de la Tolerancia a la Incertidumbre
Una de las claves para disfrutar del proceso de conocer a alguien es desarrollar una mayor tolerancia a la incertidumbre. Muíño enfatiza que «en relaciones, la tolerancia a la incertidumbre es esencial». Esto significa que, en lugar de buscar respuestas inmediatas o certezas sobre el futuro de la relación, es fundamental permitir que las cosas fluyan de manera natural. La ansiedad por tener pareja puede nublar el juicio y hacer que las personas se aferren a expectativas poco realistas.
El psicólogo sugiere un cambio de enfoque en la forma en que abordamos las citas. En lugar de pensar «quiero que funcione», propone sustituir este pensamiento por «quiero explorar a ver qué tal va esto». Este cambio de mentalidad permite a las personas adoptar una actitud más abierta y receptiva, donde el objetivo no es forzar una conexión, sino disfrutar del proceso de conocer a alguien nuevo. Al hacerlo, se reduce la presión y se abre la puerta a una experiencia más auténtica y gratificante.
### Estrategias para Disfrutar del Proceso
Para aquellos que desean disfrutar del proceso de conocer a alguien sin dejarse llevar por las expectativas, Muíño ofrece una serie de consejos prácticos. Uno de ellos es establecer un límite en el número de citas iniciales, como cinco. Este enfoque permite a las personas concentrarse en el presente y disfrutar de cada encuentro sin la carga de expectativas futuras. Al limitar el número de citas, se fomenta una mentalidad de exploración y descubrimiento, en lugar de una búsqueda desesperada por la validación o la confirmación de una relación.
Además, es importante trabajar en nuestras «órdenes internas», es decir, en la forma en que nos comunicamos con nosotros mismos sobre lo que queremos en una relación. Cambiar el enfoque de la relación de un deseo de éxito a una curiosidad genuina puede transformar la experiencia. Esto no solo ayuda a reducir la ansiedad, sino que también permite que la relación se desarrolle de manera más orgánica.
### La Aventura de Conocer a Alguien
Conocer a alguien debería ser una experiencia fascinante, llena de exploración y aventura. Muíño enfatiza que «conocer a alguien tendría que ser algo fascinante: la sensación de exploración, de aventura, de viaje». Esta perspectiva invita a las personas a ver cada cita como una oportunidad para aprender más sobre sí mismas y sobre la otra persona, en lugar de una prueba que debe superarse.
La idea de que cada encuentro es un viaje en sí mismo puede ayudar a las personas a liberarse de la presión de tener que encontrar a la pareja perfecta de inmediato. En lugar de enfocarse en el resultado final, es posible disfrutar de cada paso del camino, permitiendo que la relación evolucione de manera natural.
### Reflexiones Finales
La búsqueda del amor puede ser un camino lleno de altibajos, pero al aprender a manejar nuestras expectativas y a tolerar la incertidumbre, podemos transformar esta experiencia en una aventura enriquecedora. La clave está en adoptar una mentalidad abierta y receptiva, donde el objetivo no sea simplemente encontrar pareja, sino disfrutar del proceso de conocer a alguien nuevo. Al hacerlo, no solo aumentamos nuestras posibilidades de éxito en las relaciones, sino que también nos permitimos vivir momentos significativos y auténticos en el camino hacia el amor.