La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado luz verde a la oferta mejorada del BBVA por el Banco Sabadell, lo que marca un hito significativo en el sector bancario español. Esta decisión, anunciada el 25 de septiembre de 2025, permite a los accionistas del Banco Sabadell aceptar la oferta hasta el 10 de octubre, ampliando así el plazo inicial que estaba previsto para el 7 de octubre. La modificación de la oferta implica que la contraprestación será completamente en acciones, eliminando la parte en efectivo que se había incluido anteriormente.
### Detalles de la Nueva Oferta
La nueva propuesta del BBVA establece que los accionistas del Banco Sabadell recibirán un título de nueva emisión del BBVA por cada 4,8376 acciones de la entidad catalana. Esta mejora representa un incremento del 10% en comparación con la oferta original, que ofrecía una acción nueva del BBVA y 70 céntimos de euros en efectivo por cada 5,5483 títulos del Sabadell. Con esta estrategia, el BBVA busca no solo hacer la oferta más atractiva, sino también fiscalmente neutral para los accionistas, quienes no tendrían que tributar en España si la oferta es aceptada por al menos el 50% de los derechos de voto del Banco Sabadell.
El BBVA ha valorado la acción del Sabadell en 3,39 euros, un precio que se sitúa en niveles máximos de más de diez años. Esta valoración es un intento de atraer a los accionistas del Sabadell, ofreciendo una participación del 15,3% en la entidad resultante de la fusión. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la dirección del Banco Sabadell ha manifestado que considera la oferta del BBVA insuficiente, lo que añade un nivel de incertidumbre a la operación.
### Reacciones y Próximos Pasos
La mejora en la oferta del BBVA se produce en un contexto donde la competencia en el sector bancario es intensa. La decisión de eliminar la parte en efectivo busca facilitar la aceptación de la oferta por parte de los accionistas, quienes podrían estar preocupados por las implicaciones fiscales de recibir efectivo en lugar de acciones. La CNMV, al aprobar el folleto de la oferta, ha permitido que el proceso avance, aunque el Banco Sabadell ahora tiene un plazo de cinco días hábiles para convocar a su consejo de administración y emitir una opinión sobre la nueva propuesta.
La situación es delicada, ya que la dirección del Banco Sabadell ha mostrado su descontento con la oferta, lo que podría influir en la decisión de sus accionistas. La respuesta del consejo de administración del Sabadell será crucial para determinar si la oferta del BBVA será aceptada o si se buscarán otras alternativas. En este sentido, la presión sobre el Banco Sabadell para que evalúe adecuadamente la oferta del BBVA es significativa, dado el contexto competitivo del mercado.
La ampliación del plazo de aceptación hasta el 10 de octubre proporciona un respiro tanto al BBVA como al Banco Sabadell, permitiendo que los accionistas tomen una decisión informada. La situación actual también refleja las dinámicas cambiantes en el sector bancario, donde las fusiones y adquisiciones son cada vez más comunes en un intento por consolidar posiciones y mejorar la eficiencia operativa.
En resumen, la oferta mejorada del BBVA por el Banco Sabadell representa un movimiento estratégico en un entorno bancario competitivo. La eliminación de la contraprestación en efectivo y la mejora del valor de las acciones son pasos significativos que podrían influir en la decisión de los accionistas del Sabadell. Sin embargo, la respuesta de la dirección del Sabadell y la reacción de sus accionistas serán determinantes en el desenlace de esta operación.