La Real Sociedad ha comenzado la temporada 2025/2026 de LaLiga EA Sports con un pie torcido, firmando el peor arranque desde su ascenso en 2010. Con solo dos empates y tres derrotas en las primeras cinco jornadas, el equipo dirigido por Sergio Francisco se encuentra actualmente en puestos de descenso, lo que ha generado preocupación entre los aficionados y la directiva del club. Este inicio complicado recuerda a la temporada pasada, donde el equipo también tuvo un comienzo difícil, pero logró recuperarse y pelear por los puestos europeos.
### Un arranque preocupante
La situación actual de la Real Sociedad es alarmante. Tras la derrota ante el Real Betis en La Cartuja, el equipo txuri urdin ha visto cómo sus esperanzas de una temporada exitosa se desvanecen rápidamente. A pesar de que la temporada anterior se inició de manera similar, con solo cuatro puntos en las primeras cinco jornadas, el equipo logró una notable recuperación, sumando 19 de los siguientes 27 puntos disponibles. Sin embargo, este año, las sensaciones son diferentes y el equipo parece estar atrapado en un ciclo de malas actuaciones.
La falta de puntos en este inicio de temporada ha llevado a la Real Sociedad a una situación crítica. Con un balance de 2 empates y 3 derrotas, el equipo ha caído a la parte baja de la tabla, lo que ha generado un ambiente de incertidumbre. La presión aumenta a medida que se acerca el próximo partido contra el Mallorca, que se presenta como una final para el equipo. Una derrota podría significar un golpe devastador para la moral del equipo, especialmente con un enfrentamiento posterior contra el Barcelona.
### Comparativa con temporadas anteriores
Históricamente, el arranque de la Real Sociedad en esta temporada es uno de los peores en su historia en Primera División. Solo se compara con los inicios de las temporadas 2001/2002 y 2006/2007, que culminaron en descensos. En la temporada 2001/2002, el equipo solo logró un punto de los primeros quince posibles, y en la 2006/2007, la primera victoria no llegó hasta la jornada 14. Estos antecedentes son un recordatorio de lo que puede suceder si el equipo no logra revertir su situación actual.
A pesar de los malos resultados, hay un rayo de esperanza. La Real Sociedad tiene la capacidad de mejorar y revertir su situación, como lo demostró la temporada pasada. Sin embargo, la irregularidad ha sido un problema constante para el equipo, lo que les ha impedido consolidarse en la parte alta de la tabla. La presión sobre Sergio Francisco, el nuevo entrenador, aumenta a medida que los resultados no llegan y la afición comienza a cuestionar su capacidad para liderar al equipo hacia el éxito.
El próximo partido contra el Mallorca será crucial. Una victoria no solo significaría tres puntos vitales, sino que también podría proporcionar un impulso de confianza necesario para enfrentar a un rival de la talla del Barcelona en la siguiente jornada. La pausa internacional que seguirá podría ser un arma de doble filo; si el equipo no logra salir de la zona de descenso, el tiempo de inactividad podría intensificar la presión sobre el cuerpo técnico y los jugadores.
La Real Sociedad necesita encontrar la fórmula para sumar puntos y recuperar la confianza. La afición espera que el equipo pueda aprender de los errores del pasado y evitar que la historia se repita. Con un plantel talentoso y la experiencia de haber superado adversidades en el pasado, el equipo tiene el potencial para revertir su situación actual. Sin embargo, el tiempo corre y cada partido se convierte en una oportunidad crucial para cambiar el rumbo de la temporada.