La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha compartido su visión sobre el futuro del sistema de pensiones en España, asegurando que no habrá recortes ni ajustes en las pensiones. En una reciente entrevista, Saiz abordó temas cruciales como la revalorización de las pensiones, el aumento de las bajas laborales y la contratación de trabajadores extranjeros, entre otros.
**Compromiso con las Pensiones**
Durante la conversación, Saiz enfatizó que los pensionistas pueden estar tranquilos, ya que la revalorización de las pensiones está garantizada por ley y se ajustará al índice de precios al consumidor (IPC). Sin embargo, anticipó que la subida será inferior a la del año anterior debido a la moderación de la inflación, lo que, según ella, también es una buena noticia. La ministra destacó el compromiso del Gobierno con las pensiones mínimas y no contributivas, que se espera que aumenten entre un 6% y un 9% en el próximo año.
A pesar de que las cuentas del sistema de pensiones siguen en números rojos, Saiz se mostró optimista sobre la situación financiera del sistema. Afirmó que las reformas implementadas están dando resultados positivos y que el Gobierno está comprometido a seguir inyectando recursos al sistema a través de los presupuestos. «Hemos pasado con éxito el examen de la Airef sobre las reformas de las pensiones», dijo, refiriéndose a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, que ha evaluado la sostenibilidad del sistema.
**Desafíos en la Incapacidad Temporal**
Uno de los temas más preocupantes para la ministra es el aumento de las bajas laborales, que ha llevado al Gobierno a buscar la ayuda de la OCDE para abordar este problema. Saiz explicó que el Ministerio de la Seguridad Social participará en reuniones con el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas para analizar cómo mejorar la gestión de la incapacidad temporal. La ministra subrayó que el problema no radica en los trabajadores, sino en las listas de espera en los centros de salud, lo que ha contribuido a que las bajas de más de un año se hayan triplicado desde 2019.
La ministra también mencionó la importancia de aprender de otros países, como Suiza y Alemania, que han implementado estrategias efectivas para la reincorporación al trabajo y la gestión de la incapacidad. Este enfoque internacional podría ofrecer soluciones viables para mejorar la situación en España.
**Reformas en el Sistema de Pensiones**
Elma Saiz también se refirió a la reforma de la jubilación flexible, que ha generado controversia entre los sindicatos. A pesar de las críticas, la ministra defendió que no se han realizado recortes en los derechos de los trabajadores. «Siempre avanzamos en derechos, nunca retrocedemos», afirmó, y se comprometió a seguir dialogando sobre este tema con los sindicatos.
Además, la ministra abordó la necesidad de un nuevo diseño del plus de maternidad en las pensiones, tras una sentencia europea que lo considera discriminatorio. Aunque aún se están analizando los cambios necesarios, Saiz reafirmó el compromiso del Gobierno con la igualdad y la corresponsabilidad.
**Contratación de Mano de Obra Extranjera**
En cuanto a la necesidad de mano de obra en el país, Saiz anunció que se ampliará el catálogo de profesiones de difícil cobertura para facilitar la contratación de extranjeros en origen. Este proceso se encuentra en análisis y se espera que se concrete en las próximas semanas. La ministra subrayó que el Gobierno está comprometido con una política migratoria que valore la contribución de la población extranjera al crecimiento del país.
**Salario Mínimo y Apoyo a Autónomos**
La ministra también se refirió a la negociación del nuevo salario mínimo interprofesional, asegurando que el Gobierno está comprometido con una subida significativa. Además, se están llevando a cabo negociaciones para mejorar las condiciones de los trabajadores autónomos, incluyendo la normativa sobre el cese de actividad, con el objetivo de facilitar el acceso a este derecho.
**Desafíos Políticos y Sociales**
En el contexto político actual, Saiz defendió la postura del Gobierno en relación con la situación en Gaza, destacando el compromiso con los derechos humanos y la dignidad. Criticó la falta de acción del Partido Popular en este asunto, subrayando la importancia de una política que respete los derechos fundamentales.
A medida que el Gobierno avanza en su agenda, la ministra Elma Saiz se muestra optimista sobre el futuro del sistema de pensiones y la seguridad social en España, confiando en que las reformas y el diálogo continuo con los diferentes actores sociales permitirán enfrentar los desafíos que se presentan.