La Vuelta 2025 se aproxima y con ella, la emoción de los aficionados al ciclismo en España. Este año, la competencia se desarrollará a lo largo de 3.151 kilómetros, divididos en 21 etapas, de las cuales 15 serán de media o alta montaña. La carrera comenzará el 23 de agosto en Turín, Italia, y culminará el 14 de septiembre en Madrid. Este evento no solo es un espectáculo deportivo, sino que también influye en la programación de RTVE, que deberá ajustar su parrilla para dar cabida a las retransmisiones de la Vuelta.
### Un Recorrido Desafiante
La Vuelta 2025 promete ser un recorrido espectacular y desafiante. Las primeras etapas se llevarán a cabo en Italia y Francia, pero será en Figueres donde la carrera entrará en territorio español. Los ciclistas se enfrentarán a etapas de gran dificultad, incluyendo ascensos en lugares emblemáticos como Cerler, L’Angliru y la Bola del Mundo. Este año, los aficionados podrán seguir la carrera en directo a través de Teledeporte, La 1 y La 2 de RTVE, lo que garantiza una cobertura amplia y accesible para todos.
La retransmisión comenzará el 21 de agosto a las 19:30 horas, con la presentación de los equipos en Turín, un evento que contará con la participación del cantante Antonio Orozco, quien interpretará la sintonía oficial de La Vuelta 2025. La narración de las etapas estará a cargo de la icónica pareja de comentaristas Carlos de Andrés y Pedro Delgado, junto a Joaquín ‘Purito’ Rodríguez, quien aportará su experiencia y conocimientos sobre el ciclismo.
Además, RTVE ha preparado una cobertura multicanal que incluirá la retransmisión de 10 etapas completas en La 1 y La 2, mientras que Teledeporte ofrecerá la cobertura diaria de cada etapa. Esto significa que los espectadores podrán disfrutar de los finales de las etapas más emocionantes en las principales cadenas de RTVE, asegurando que no se pierdan ni un solo momento de la acción.
### Impacto en la Programación de RTVE
La llegada de La Vuelta 2025 también tendrá repercusiones en la programación habitual de RTVE. La cadena pública se verá obligada a modificar su parrilla de tarde, lo que afectará a programas como ‘Malas Lenguas’, presentado por Jesús Cintora, y posiblemente a otras producciones como ‘Valle Salvaje’ y ‘La Promesa’. Durante el Tour de Francia, ya se vivieron cambios similares, donde se optó por eliminar episodios de series para dar paso a la cobertura del evento ciclista.
Este tipo de ajustes en la programación no son infrecuentes en RTVE, especialmente cuando se trata de eventos deportivos de gran relevancia. La cadena ha demostrado su compromiso con la difusión del ciclismo, y La Vuelta es uno de los eventos más esperados del año. Sin embargo, esto también genera inquietud entre los seguidores de los programas afectados, quienes se preguntan cómo se verán alteradas sus rutinas televisivas.
La cobertura de La Vuelta 2025 no se limitará a las retransmisiones en televisión. Radio Nacional de España (RNE) también se sumará a la fiesta, ofreciendo resúmenes y análisis de cada etapa en sus programas de tarde. Con Gonzalo Da Cuña al mando de la narración y el campeón olímpico Samuel Sánchez como comentarista, los oyentes podrán seguir de cerca el desenlace de cada jornada ciclista.
Además, RTVE Play ofrecerá la posibilidad de ver todas las etapas en su totalidad, permitiendo a los usuarios elegir entre hasta seis cámaras diferentes para seguir la carrera desde distintas perspectivas. Esta innovación tecnológica es un gran atractivo para los aficionados que desean una experiencia más inmersiva.
La Vuelta 2025 también será un tema central en los informativos de RTVE, donde se ofrecerán crónicas, entrevistas y reportajes especiales. Josué Elena será el encargado de llevar las últimas noticias a los Telediarios, mientras que el portal RTVE Deportes contará con una sección dedicada exclusivamente a La Vuelta, donde los usuarios podrán encontrar toda la información relevante sobre las etapas, vídeos y entrevistas con los ciclistas.
Con la llegada de La Vuelta 2025, RTVE se prepara para ofrecer una cobertura sin precedentes, asegurando que los aficionados al ciclismo no se pierdan ni un solo detalle de esta emocionante competencia. La combinación de un recorrido desafiante y una programación adaptada promete hacer de este evento un éxito tanto en las pantallas de televisión como en las plataformas digitales.