La historia de Ángel Ortiz es un relato inspirador que refleja la dedicación y el esfuerzo de un joven futbolista que ha logrado cumplir su sueño de jugar en el Real Betis. Con tan solo 19 años, este talentoso lateral ha tenido un ascenso meteórico desde las categorías inferiores hasta convertirse en una pieza clave del primer equipo. En una reciente entrevista, Ortiz compartió sus experiencias y reflexiones sobre su trayectoria, su adaptación a la máxima categoría del fútbol español y su deseo de aprender de sus compañeros.
### La Transición a la Primera División
El camino de Ángel Ortiz hacia la Primera División no ha sido fácil, pero su determinación y pasión por el fútbol lo han llevado a donde está hoy. Tras debutar en la máxima categoría, el joven lateral se siente agradecido por la oportunidad que le ha brindado el club de sus amores. «Todo lo que estoy viviendo ahora mismo es un sueño. Estoy viviendo mi sueño con el club de mi vida, el club que me ha dado todo», afirmó Ortiz, quien ha renovado su contrato hasta 2029.
La transición de jugar en la tercera categoría a competir en la Primera División ha sido un desafío significativo. Ortiz reconoce que la concentración es clave en este nuevo nivel. «En Primera División tienes que estar todo el partido concentrado y atento. Si te desconectas un segundo, te la pueden liar», explicó. Esta necesidad de mantener el enfoque constante es algo que ha trabajado con su coach, quien le ha enseñado a mantener la atención en el juego y en el balón.
### Aprendiendo de los Mejores
Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Ortiz ha sido la oportunidad de aprender de jugadores experimentados como Héctor Bellerín. El joven lateral ha tomado a Bellerín como modelo a seguir, reconociendo la importancia de contar con un mentor en su posición. «Me estoy pegando mucho a él para que se me peguen sus cosas buenas», comentó Ortiz, quien también valora la ayuda que recibe de todo el grupo. «El grupo entero nos ayuda mucho, nos hacen las cosas más fáciles y eso es de agradecer».
La competencia en el equipo es intensa, especialmente en su posición, donde comparte el campo con otros jugadores talentosos como Aitor Ruibal. Ortiz ve esta competencia como algo positivo, ya que le permite aprender y mejorar constantemente. «Para mí, compartir posición con Héctor y Aitor es muy bonito y bueno porque estoy aquí para aprender de ellos todo lo posible», afirmó.
Además, el joven lateral ha tenido que adaptarse a las exigencias del entrenador Manuel Pellegrini, quien ha enfatizado la importancia de mantener la posición defensiva. «Lo más importante es que no perdamos la posición. Somos laterales, pero también somos defensas», explicó Ortiz. Esta mentalidad le ha permitido entender mejor su rol en el equipo y cómo contribuir al éxito colectivo.
### La Experiencia de Jugar en el Benito Villamarín
Uno de los momentos más emocionantes para Ángel Ortiz ha sido jugar en el estadio Benito Villamarín, ante miles de aficionados. «Para mí fue algo increíble. Jugar en el Villamarín delante de toda esa gente, todo lo que supone jugar allí, es un sueño hecho realidad», compartió. La atmósfera del estadio y el apoyo de los aficionados son elementos que motivan a Ortiz a dar lo mejor de sí en cada partido.
A pesar de su éxito, Ortiz es consciente de que muchos de sus compañeros no han tenido la misma suerte de debutar en la élite. «He tenido muchos compañeros que por ciertas cosas no han llegado, y creo que todo es un cúmulo de cosas que al final te hace llegar a la élite», reflexionó. Esta humildad y reconocimiento de su trayectoria le permiten valorar aún más su posición actual.
### Mirando Hacia el Futuro
Con la nueva temporada a la vista, Ángel Ortiz tiene grandes expectativas para el Real Betis. El equipo competirá en varias competiciones, incluyendo LaLiga, la Copa del Rey y la UEFA Europa League. «Creo que tenemos plantilla para competir en las tres competiciones. Vamos con mucha ambición y ganas de darle alegrías a los béticos», afirmó con entusiasmo.
El joven lateral también se muestra abierto a cualquier rol que le asigne el entrenador, incluso si eso significa jugar en una posición diferente. «Si algún día el míster tiene que ponerme de delantero o de portero, ya sabe que voy a intentar dar el máximo donde sea», comentó con una sonrisa.
La historia de Ángel Ortiz es un testimonio de cómo la dedicación, el trabajo duro y la pasión pueden llevar a un joven a alcanzar sus sueños en el mundo del fútbol. Con su talento y mentalidad, es seguro que seguirá brillando en el Real Betis y dejando una huella en la historia del club.