El conseller de Presidència, Albert Dalmau, ha expresado la necesidad imperiosa de que Catalunya cuente con nuevos presupuestos para el próximo año. En una reciente entrevista, Dalmau subrayó que «el país no se puede permitir no tener presupuestos», enfatizando que la situación económica actual del territorio, que se encuentra en crecimiento y con un récord de ocupación, hace que la aprobación de estas cuentas sea esencial. La confianza en llegar a un consenso con ERC y Comuns es palpable, y Dalmau se muestra optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo que beneficie a la comunidad autónoma.
La importancia de los presupuestos radica en que son una herramienta fundamental para la gestión y el desarrollo de Catalunya. Dalmau ha señalado que, en un contexto de incertidumbre global, donde factores como guerras y aranceles afectan la economía, es crucial que el gobierno catalán pueda invertir en áreas clave como la creación de empleo, la construcción de infraestructuras y la transición energética. «Catalunya necesita presupuestos», ha reiterado, argumentando que sin ellos, el progreso del país podría verse comprometido.
### Relación con los Socios de Investidura
La relación del Govern con sus socios de investidura, ERC y Comuns, ha sido descrita por Dalmau como «exigente, pero positiva». A pesar de las tensiones que han surgido en torno a la negociación de los presupuestos, el conseller confía en que se puede avanzar en este proceso sin que ello implique dejar de lado otros acuerdos importantes. Dalmau ha destacado que, a lo largo del último año, el gobierno ha demostrado su capacidad para cumplir con los compromisos adquiridos, lo que ha fortalecido la confianza entre las partes.
Sin embargo, ERC ha dejado claro que no negociará las cuentas si no se cumplen ciertos pactos de investidura, especialmente en lo que respecta a la financiación singular y el traspaso de Rodalies. Por su parte, los Comuns también han manifestado que su apoyo dependerá de mejoras significativas en las propuestas del Govern. A pesar de estas exigencias, Dalmau ha defendido que es posible iniciar el debate sobre los presupuestos mientras se continúa trabajando en los acuerdos de investidura. «No cerraremos la carpeta de la financiación ni en una semana ni en dos, pero esto no tiene que hacer incompatible poner encima la mesa los presupuestos», ha afirmado.
La capacidad de negociación del Govern se pone a prueba en este contexto, y Dalmau ha expresado su deseo de que, tras las vacaciones, se pueda sentar con los socios para avanzar en la discusión. La posibilidad de negociar con Junts en caso de que ERC o los Comuns no estén dispuestos a hacerlo ha sido descartada por el conseller, quien ha reafirmado que su prioridad son los actuales socios de investidura. Sin embargo, también ha extendido la mano a otros grupos en la cámara para buscar «grandes acuerdos de país», sugiriendo que la exclusión de partidos como Junts en cuestiones tan relevantes no beneficia a nadie.
### Avances en Políticas de Vivienda e Inmigración
En el marco de la discusión sobre los presupuestos, Dalmau también ha abordado otros temas relevantes, como la creación de un cuerpo de inspectores de vivienda. Este cuerpo tiene como objetivo velar por el cumplimiento de la ley de contención de rentas del alquiler, un acuerdo que quedó pendiente entre el PSC y los Comuns. El conseller ha asegurado que se están realizando esfuerzos para establecer este cuerpo y que se espera que en septiembre haya avances significativos. «Tenemos que sacar las convocatorias, convocar las plazas y hacer las formaciones», ha explicado, reconociendo que estos procesos requieren tiempo y no pueden realizarse de la noche a la mañana.
Otro tema que ha suscitado interés es el traspaso de competencias en inmigración, un acuerdo que se está tramitando en el Congreso. Dalmau ha enfatizado la importancia de que Catalunya esté preparada para asumir estas competencias cuando se materialicen. «Pedir competencias y después no estar en condiciones para poderlas ejercer sería un problema para nosotros», ha advertido, subrayando la necesidad de trabajar intensamente para garantizar que el gobierno catalán pueda llevar a cabo este despliegue de manera efectiva.
La situación política en Catalunya es compleja y está marcada por la necesidad de alcanzar consensos que permitan avanzar en la gestión del territorio. La urgencia de aprobar nuevos presupuestos se convierte en un tema central en la agenda política, y el éxito de estas negociaciones podría tener un impacto significativo en el futuro económico y social de la comunidad autónoma.