El Atlético de Madrid ha comenzado la temporada con una estrategia clara en el mercado de fichajes, logrando inscribir a un total de ocho jugadores en LaLiga, lo que lo convierte en el equipo con más altas en la Primera División a tan solo once días de su debut oficial. Este movimiento no solo refleja la ambición del club, sino también una planificación meticulosa que busca integrar a los nuevos talentos en el equipo antes del inicio del campeonato.
### Estrategia de Inscripciones y Fichajes
Con el inicio de LaLiga a la vuelta de la esquina, el Atlético de Madrid ha centrado sus esfuerzos en cerrar las inscripciones de sus nuevos jugadores. Hasta la fecha, el club ha registrado a ocho futbolistas, lo que representa casi el 20% del total de 45 jugadores que ya figuran en los registros oficiales de la liga. Entre los fichajes más destacados se encuentran Dávid Hancko, Thiago Almada y Ruggeri, quienes han sido fundamentales en la estrategia de refuerzo del equipo.
El eslovaco Hancko, procedente del Feyenoord, fue el primero en ser inscrito, seguido por el defensa Marc Pubill, quien llegó del Almería. La inscripción de estos jugadores no solo ha sido un movimiento estratégico, sino que también ha implicado un desembolso adicional en concepto de primera inscripción en LaLiga, que asciende a 57.809 euros por cada jugador, sumando un total de 173.427 euros. Este gasto es un reflejo del compromiso del club por fortalecer su plantilla y asegurar que los nuevos fichajes estén listos para competir desde el primer día.
La gestión de inscripciones ha sido un aspecto clave en la planificación del Atlético de Madrid. Los primeros en ser registrados fueron Álex Baena y Ruggeri, seguidos por Cardoso, quien llegó del Betis, y Thiago Almada, que fue inscrito en el último día de julio. Esta rápida acción permite que los jugadores se adapten al sistema del entrenador y se integren al equipo, lo que es crucial para el rendimiento en el inicio de la temporada.
### Protagonismo en el Mercado de Fichajes
El Atlético de Madrid no solo ha sido activo en el mercado de fichajes, sino que también ha demostrado una capacidad organizativa que lo mantiene por delante de otros grandes clubes. Aparte de los mencionados, el club ha traído de vuelta al portero Juan Musso, quien fue traspasado desde el Atalanta después de haber jugado cedido la temporada pasada. Su inscripción se gestionó el 1 de julio, marcando el inicio de un mes intenso de movimientos para el equipo colchonero.
De los ocho jugadores inscritos, solo tres provienen del extranjero, lo que ha permitido al club evitar algunos costos adicionales en el proceso de inscripción. Los otros cinco jugadores ya formaban parte de LaLiga, lo que ha facilitado su registro sin la necesidad de abonar la tasa de primera inscripción que exige la patronal para los futbolistas nuevos en la competición. Esta estrategia no solo ahorra costos, sino que también permite al club concentrarse en mejorar su plantilla sin complicaciones adicionales.
El Atlético de Madrid ha dejado claro su deseo de ser protagonista en el mercado de fichajes, y su posición actual lo respalda. Con cinco inscripciones, el Espanyol se sitúa en segundo lugar, seguido por el Real Madrid, Villarreal y Valencia, todos con cuatro. La tendencia es clara: el Atlético de Madrid está decidido a ser un actor principal en el capítulo de fichajes e inscripciones, lo que podría tener un impacto significativo en su rendimiento en la liga.
A medida que se acerca el cierre del mercado y el comienzo del campeonato, la expectativa crece sobre si el club seguirá sumando nuevos nombres a su plantilla o si alguno de los jugadores ya inscritos será parte de nuevas operaciones en las próximas semanas. La ambición del Atlético de Madrid es evidente, y su enfoque en el mercado de fichajes podría ser un factor determinante en su éxito en la temporada que se avecina.